MARCA
- zonamixtainfo
- 15 feb 2023
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 21 abr 2023

Logo actual de Marca
Marca es el diario deportivo español más consumido y con mayor número de lectores diarios de todo el país. Fue fundado en 1938 por Manuel Fernández-Cuesta Merelo en San Sebastián, pero dos años después trasladó la sede a Madrid. Cuenta con una media de 413 252 ejemplares diarios. En marzo de 1997 lanzaría su página web y, de la misma forma, el 1 de febrero de 2001, daría comienzo su emisora de radio (la primera exclusivamente deportiva de cobertura nacional y actualmente es su segunda fuente de ingresos más importante). Dio el salto a la televisión en 2010 con Marca TV, pero debido al alcance de sus competidores tuvo que finalizar sus emisiones en 2013. Es el periódico de pago más leído en España con 1.355.000 seguidores diarios en 2020, por encima de otros diarios de información general del país. Concede desde el 1950 los premios el Trofeo Pichichi (máximo goleador de La Liga española) y Trofeo Zamora (portero menos goleado de la misma competición). También otorga el Trofeo Zarra al máximo goleador español, el Trofeo Miguel Muñoz al mejor entrenador de la competición nacional y el Trofeo Alfredo Di Stéfano al mejor jugador de la Primera División española. Desde el 2011 es miembro del conglomerado europeo del premio de la Bota de Oro (máximo anotador de las ligas europeas). En 2012, Marca contaba con 251 empleados (200 trabajando en el periódico y 51 en Radio Marca). También pagan a reporteros o fotógrafos con el objetivo de obtener información de primera mano que se aseguren que sea fiable o fotografías exclusivas ya sea para documentar las crónicas y que sean más llamativas o para exponer alguna exclusiva de la que dispongan. Se estima que la media de los redactores del país (incluyendo todos los medios y todos los distintos puestos que poseen) ganan unos 35.000 euros al año. Estudios más recientes han comentado que los redactores digamos “estándar” cobran aproximadamente 1.800 euros mensuales. El director actual del medio es Juan Ignacio Gallardo, que lleva desde 2016 en el puesto y cuando ascendió a esa posición ya llevaba 25 años trabajando para la empresa. Con él, ya suman 17 el número de directores que ha estado a cargo de Marca. Por otro lado, el diario español celebra una gala de premios anual en la que invitan a numerosas celebridades y deportistas y que se retransmite por “Gol Play” en la televisión, de forma que aunque ya no dispongan de un canal propio pueden llegar a todas las audiencias apareciendo en este medio de forma gratuita para los espectadores.

Gala de los Premios Marca de la temporada 2020/21
El periódico cuenta con “Marca Fantasy”, una aplicación en la que los jugadores compran a los futbolistas que conformarán su plantilla y obtienen puntos según el rendimiento de los mismos tras cada jornada. Según los puntos que obtengan se les otorga más o menos dinero (ficticio) para adquirir otros futbolistas. Una manera muy original de ampliar su ámbito de actuación y llegar al público más joven. Tienen métodos para la obtención de beneficios con esta aplicación gratuita y es que por 9,99 euros por temporada tienes ventajas como ganas puntos con los jugadores suplentes o entrenadores. Además, hay empresas que pagan a la empresa para publicitarse en la aplicación y estos anuncios molestan a los usuarios, pero estos tienen la opción de no verlos pagando un euro al mes. Otro de sus métodos para mejorar sus beneficios es la realización de sorteos o la entrega de regalos por comprar su revista. Los sorteos también se llevan a cabo mediante la aplicación de Fantasy, de manera que los usuarios pueden completar una plantilla con jugadores de dos clubes que vayan a enfrentarse y si consiguen una elevada puntuación pueden llegar a ganar la camiseta de uno de los equipos, un balón oficial de la competición, o una experiencia conociendo a los protagonistas de los encuentros, entre otras cosas.

Imagen ejemplo de una plantilla de Marca "Fantasy"
En el 1967 apareció su gran competidor, el diario As (perteneciente al Grupo PRISA), que en el año 1973 pasaría a ser el diario más vendido. en 1984, Marca fue adquirido por el Grupo Recoletos (del grupo Unidad Editorial). Unidad Editorial es el resultado de la fusión (en 2007) de Grupo Recoletos y Unedisa. Está controlado al 96% por el grupo italiano RCS MediaGroup. A Unidad Editorial también pertenecen el diario “El Mundo" o “Expansión" (líder en los diarios económicos), entre otros. Cuenta con revistas como “Metrópoli”, “Fuera de Serie" o "El Cultural” y posee la editorial “La Esfera de los Libros”. En televisión, Unidad Editorial arrienda frecuencias por TDT obtenidas mediante su subsidiaria Sociedad VEO TV a otras empresas. Estos dos canales son Discovery Max (de Warner Bros) y Gol Play (de MediaPro). El 75% de las portadas del diario están relacionadas con el Real Madrid, por lo que el 25% restante engloba tanto el resto de equipos, como el resto de deportes. El diario Marca, al igual que el resto de periódicos, busca obtener la mayor rentabilidad económica con sus publicaciones y por ello las portadas tratan de llamar la atención mostrando a los equipos más relevantes en portada. Por lo común, los clubes que más audiencia tienen son los que más títulos ganan y en la mayoría de ocasiones disputan competiciones europeas, por lo que, en este caso Marca, tiende a mostrar imágenes y noticias sobre los que más público abarcan para que, de esta forma, un mayor número de personas lean el periódico. En España, la gran mayoría de los aficionados del fútbol son simpatizantes o del Real Madrid o del Fútbol Club Barcelona (influye mucho la demografía y el lugar de residencia de los habitantes en sus gustos o preferencias). Por ello, en Cataluña es común que la gente prefiera al club blaugrana y por tanto consuma periódicos como Mundo Deportivo o Diario Sport, que dedican la inmensa mayoría de sus portadas y artículos al conjunto catalán y se posicionan a favor de este. De esta manera, Marca intenta atraer al resto del país mostrando al otro equipo más grande en el ámbito nacional, y así todos los aficionados madridistas consuman su medio. Esto también se puede aplicar para explicar por qué tampoco se ven portadas con otras actividades como noticia principal o con mujeres, y es que el fútbol es el deporte más consumido en nuestro país y las personas que deciden cuál va a ser la portada del día siguiente consideran que no es tan relevante para la población una portada sobre un suceso en baloncesto o en tenis.

Portada ejemplo de Marca en la que se habla del Real Madrid
Marca abarca muchos ámbitos además del fútbol, dentro del mundo del deporte tienen secciones con artículos sobre prácticamente todos ellos, pero también redactan noticias que engloban otros sectores además de esta actividad. Escriben sobre gaming o sobre el reciente deporte digital, los Esports, de forma que atraen a un número creciente de personas (sobre todo jóvenes), que cada vez pueden acceder a estos diarios digitales con una mayor facilidad y sobre todo a Internet en general. También existe un apartado en su página web sobre estilos de vida saludables y bienestar en general, para informar sobre la actualidad en este mundo o aconsejar ya sea sobre alimentación, fitness, sexo… Recientemente se ha extendido a Twitch porque se ha convertido en el Media Partner de la Kings League (una liga de fútbol creada por Ibai Llanos y Gerard Piqué que se retransmite en esta plataforma y que ha llamado la atención de cientos de miles de personas), mejorando su visibilidad en este medio y la performance de sus campañas publicitarias. Desde 2010 disponen de cuentas en todas las redes sociales relevantes en nuestro país como pueden ser Twitter (6.4 millones de seguidores), Facebook, Instagram (3.8 millones de seguidores) o Tiktok (1.3 millones de seguidores). Por otro lado, cuentan con ediciones inglesa, estadounidense y mexicana donde los temas que tratan son los que más llaman la atención a esa población y las noticias son escritas, evidentemente, en el idioma correspondiente a cada una. La primera de estas está destinada a los angloparlantes y el tema principal de la mayoría de las noticias es la NBA, la versión estadounidense habla tanto de deporte europeo como del deporte de su continente en partes iguales y la versión mexicana comenta casi exclusivamente las noticias de fútbol dentro del territorio nacional.

Captura de las secciones disponibles en la web de Marca
En la página web de Marca también existen suscripciones que pueden adquirir los lectores para obtener diferentes ventajas. Para obtener la edición digital con ventajas como poder acceder a lecturas sin conexión, conectarse desde tres dispositivos al mismo tiempo o invitaciones a eventos habría que pagar 1 euro el primer mes y después 8 euros cada 30 días (para la suscripción mensual) o 69 euros al año en un pago único. Disponen de otra forma de suscripción que también incluye la versión física del periódico y que, además de las ventajas de la suscripción online, también añade todos los suplementos y acceso a la hemeroteca, además de la propia versión física. En este caso, el precio sería de 27,50 euros mensuales o 268,98 anuales.

Planes de suscripción al periódico de Marca
Con toda esta información podemos entender por qué el diario Marca es tan relevante en nuestro país y cómo consigue reinventarse para llegar a más personas mientras que aumenta sus fuentes de ingresos. Todo un ejemplo de innovación y veracidad en un medio deportivo.
Comentários