FRANCE FOOTBALL
- zonamixtainfo
- 10 abr 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr 2023

Logo de France Football
France Football es una revista francesa sobre fútbol mundial con una periodicidad mensual y que realiza un especial seguimiento a las ligas europeas más importantes (LaLiga, Bundesliga, Premier League, Serie A, Ligue 1), su sede se encuentra en París y la revista fue fundada en 1946. En su primera etapa compartía título y contenido con France Football Officiel, órgano de comunicación oficial de la Federación Francesa de Fútbol, pero no fue hasta el 25 de septiembre de 1947 cuando comenzó a ser una revista independiente. Hasta 1977 se publicaba en papel de periódico y de colores blanco y negro, y ya posteriormente pasaría a estar grabada a color adoptando el formato de revista clásica.
Poco a poco iría ganando una rápida popularidad en el ámbito deportivo, y llegó a situarse como una de las revistas de mayor prestigio y reconocimiento en el ámbito futbolístico. Como dato a destacar, duplicó sus 100.000 ejemplares vendidos por número en los años 70 en apenas dos décadas. Sin embargo, con la llegada de los medios digitales y especialmente Internet, los números de esta gran revista fueron descendiendo. Fue en esa época cuando esta revista gozó de sus mejores años, creando diversas subsedes y otras ediciones como France Football Afrique (y su Balón de Oro africano), aunque con el paso del tiempo esta sección desaparecería. Tras esta época de gloria en la cual se publicarían revistas de carácter semanal, esta rutina acabaría en 2021 debido a los estragos del COVID-19 en la población, lo cual hizo que la revista pasase a ser de publicación mensual. En el año 1956, gracias a la reputación de esta revista de actualidad internacional, comenzó a otorgar el premio del Balón de Oro, el cual estaba impulsado por la revista y por la Copa de Clubes de Campeones Europeos (Copa de Europa). Dicho premio reconocía al futbolista europeo del año en el extranjero, y poco a poco este premio sería el galardón individual más prestigioso del fútbol mundial. Entre los años 2010 y 2015, este premio se fusionó con el premio FIFA World Player, y pasó a ser lo que conocemos como Balón de Oro. Cabe destacar que hasta 1955 este galardón se entregaba al mejor jugador de cualquier campeonato de fútbol europeo y que cuya nacionalidad fuese de un país de dicha zona, sin embargo tras ese año el premio llegaría a cualquier futbolista del mundo pero con la condición de que jugase en un club europeo y finalmente desde 2007 el premio sería optado por cualquier futbolista independientemente del país donde jugase.

El ganador del primer Balón de Oro, Stanley Matthews, en 1956
Este premio de gran prestigio y que crea una gran repercusión para la revista, se concede gracias a los méritos realizados durante un año natural, abarcando al final de la temporada y a principio de otra y son los distintos corresponsales de la revista en distintos países quienes eligen el vencedor a través de una votación. Sin embargo, debido a la controversia de estos votos, tras el año 2016 la revista comenzaría a publicar los criterios que seguían para realizar sus elecciones. Otros premios que la revista otorga son el Balón de Oro Femenino, el cual es otorgado desde 2018; Trofeo Kopa, que se entrega al mejor futbolista menor de 21 años (su nombre es en honor a Raymond Kopa, primer jugador francés en ser galardonado con el Balón de Oro). Sin embargo, debemos mencionar al premio Golden Boy, premio que es otorgado por el diario italiano Tuttosport y que comparten características similares; y por último el Trofeo Yashin, el cual se entrega al mejor portero debido a la dificultad de los jugadores en esta posición (su nombre hace referencia a Lev Yashin, único portero que ganó el balón de oro).

Pablo Martín Páez Gavira 'Gavi', posando con el Trofeo Kopa 2022
France Football obtuvo su mayor registro de ventas de la revista tras el triunfo del título de la Copa del Mundo por parte de la Selección Francesa en 1998, donde los franceses ganaron por 3 goles a 0 a Brasil. Las ventas tras dos días después de la final fueron de 520.000 ejemplares vendidos, aunque como ya hemos comentado, debido a las publicaciones en línea, la revista fue perdiendo compradores y convirtiéndose en una revista virtual que tendría tirada el segundo sábado de cada mes.

Revista especial de France Football con motivo del Mundial de 1998 en Francia
Si hablamos de cómo se financia esta revista, debemos señalar que el precio de cada entrega es de 39 € y para poder contactar con este medio se dispone de un servicio de atención al cliente el cual funciona de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 19 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 12 p.m. Por otro lado, parte de sus ingresos provienen de los anuncios en su revista, ya que muchas empresas pagan para aparecer en la página web. También se ha de destacar que France Football obtiene grandes cantidades económicas en el día de la emisión de la gala del Balón de Oro, donde la revista vende los derechos de emisión de la ceremonia a diversas cadenas televisivas de todo el mundo. En España la gala se puede seguir por medio de los canales de Movistar o Mega.
Commenti