GOL TELEVISIÓN
- zonamixtainfo
- 19 mar 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2023

Logo de Gol Televisión
Gol Televisión fue un canal de televisión por suscripción en España que se enfocó en la emisión de fútbol en vivo. El canal fue lanzado en septiembre de 2008 pero comenzó sus emisiones en agosto de 2009 en la TDT y se centró en la transmisión de la Liga española de fútbol, así como en otros eventos deportivos de fútbol en vivo, incluyendo la Copa del Rey y torneos europeos. Era un canal de pago y sus emisiones cesaron en junio de 2015, para un año después ser sustituido por Gol Play, de forma que ya se podía seguir en abierto. Es propiedad de Mediapro, un grupo audiovisual español fundado en 1994 y que cuenta con otras empresas como LVP o Globomedia. Sus presidentes y consejeros delegados son Jaume Roures y Tatxo Benet.

Logo entre 2016 y 2022

Logo a partir de 2022
El modelo de negocio de Gol Televisión se sustentaba en la suscripción de pago, ofreciendo su contenido exclusivamente a través de plataformas de televisión de pago en España. Para disfrutar de los contenidos de Gol Televisión, los usuarios debían suscribirse al canal a través de su operador de televisión de pago y abonar una cuota mensual. Además, el canal ofrecía contenido premium adicional, como la posibilidad de visualizar partidos en alta definición y el acceso a contenido exclusivo a través de su plataforma de streaming en línea. La obtención de ingresos de Gol Televisión se basaba en gran parte en la publicidad y los acuerdos de patrocinio con los equipos de fútbol. Entre los años 2010 y 2011 alcanzó su mayor número de personas abonadas, superando el millón y medio. En septiembre de 2013 contaban con algo más de 200.000 abonados y teniendo en cuenta que el precio aproximado de la suscripción era de 16 euros mensuales, podríamos estimar que en su mejor época llegaron a obtener más de 24.000.000 de euros en un solo mes, y en septiembre de 2013 llegarían a obtener 3.568.000 euros (ese mes en concreto, y siempre hablando de cifras aproximadas). El canal también negociaba los derechos de emisión con la Liga de Fútbol Profesional y la Real Federación Española de Fútbol. En el año 2015, Gol Televisión fue vendido al canal beIN Sports y desde entonces ha dejado de existir como marca independiente en España.
Actualmente el canal no destaca por la retransmisión de eventos deportivos (especialmente fútbol) porque emite escasos partidos de competiciones europeas (algunos encuentros de la Europa League) y respecto a la liga doméstica solo tiene derechos para retransmitir un partido de los diez que se disputa cada jornada (y normalmente no es ninguno de los más llamativos en los que pueda jugar el Real Madrid, el FC Barcelona o el Atlético de Madrid). Sin embargo, sí que puede retransmitir algunos encuentros de la Primera División Femenina, de la Liga Nacional de Fútbol Sala, o eventos como el World Padel Tour o veladas de boxeo, además de muchas de las competiciones “amistosas” que se juegan en verano, así como ha llegado a emitir competiciones de divisiones menores de fútbol o partidos de otras ligas como la belga. Es por ello que la mayoría de sus ingresos no provienen de este aspecto concreto, aunque a eso hay que sumarle el dinero que obtienen de las pausas publicitarias que realizan. Consiguieron obtener los derechos de la reciente Copa del Mundo celebrada en los meses de noviembre y diciembre de 2022. Para poder disfrutar de todos los partidos de esta competición había que pagar 19,99€ y Mediapro anunció que durante la primera semana del torneo ya sumaron más de 300.000 abonados, lo que supone unos ingresos de 6 millones de euros (solo en la primera semana). A nivel publicitario, el grupo audiovisual vendió el 100% de los formatos publicitarios que tenía a su disposición (publicitando a un total de 44 marcas). En el ámbito de las redes sociales también fueron muy relevantes, superando las 360 millones de impresiones entre todas las plataformas. Ya fuera de este aspecto, la compañía también puede generar ingresos a través de la venta de productos, la venta de servicios de streaming y contenido bajo demanda.

Logo de “Gol Mundial"
Los programas que se emiten a través de esta cadena televisiva están patrocinados por diversas marcas comerciales, quienes cuentan con un espacio publicitario durante la transmisión. Como parte de la programación vespertina, se presentan reconocidos periodistas deportivos para que brinden su opinión sobre temas controversiales del mundo del fútbol, lo que resulta atractivo para los espectadores. En su momento, Gol Televisión disponía de una página web y una aplicación móvil donde se brindaba información sobre la programación, las transmisiones, noticias y resultados deportivos. Asimismo, se mantienen activos en las redes sociales como Twitter y Facebook, donde interactúan con su público y comparten contenido relacionado con el deporte. Además, cuentan con un canal de Twitch donde realizan transmisiones en vivo en las que resumen o analizan diversos encuentros, lo que ha generado una comunidad de seguidores en esta plataforma.

Plató de “El Golazo de Gol” con algunos de sus colaboradores
La página web de Gol Televisión se basa en la transmisión de contenido, la cual ofrece una gran variedad de eventos deportivos en vivo y en diferido, así como programas especializados en deportes. Estos programas son los que emiten en los últimos días en su canal en abierto, de los cuales recortan los reportajes realizados para que puedas ver en diferido el que prefieras. Desde agosto del 2022, Gol cambió su nombre para llamarse “Gol Play”, y obtuvo los derechos de algunas series como “Alerta Cobra”, “Miami Vice” o “El equipo A”. Además, empezó a emitir algunos programas de entretenimiento, de forma que alcanzaría una mayor audiencia y podrían rellenar las horas en las que no tienen programas deportivos. En estas horas hasta ese momento, lo que hacían era repetir los programas realizados horas o días antes, y con las series, películas o realitys consiguen rellenar esas horas con contenido más entretenido y original.

Algunos programas que ofrecen en su web
No existe una cifra pública sobre el número de personas que trabaja en el medio, pero principalmente hay nueve caras visibles en sus programas, obviando los periodistas colaboradores que tienen apariciones esporádicas. Tampoco se tiene conocimiento de cuánto cobran estas personas, pero la mayoría de ellos compaginan este trabajo con otros en distintos medios, por lo que asumimos que los salarios no serán muy elevados. En cuanto a las audiencias, en todos los años en los que ha emitido durante los 12 meses (desde que fue un canal en abierto) ha llegado al 1,0% de media anual, superándolo en 2019 y bajando al 0,7% en 2020. Su máximo histórico lo alcanzó en febrero de 2017, cuando emitió la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey y superó los 5 millones de espectadores.
Comentarios