ANTENA 3
- zonamixtainfo
- 17 abr 2023
- 7 Min. de lectura
Actualizado: 23 abr 2023

Logo de Antena 3
Antena 3 es una cadena de televisión privada que está operada por el grupo de comunicación español Atresmedia. Este grupo opera en los sectores de televisión, radio y en otros medios digitales. Atresmedia posee varias marcas reconocidas como La Sexta, Onda Cero, Europa FM y Atresplayer entre otras. Sus emisiones regulares en analógico comenzaron en 1990, siendo el primer canal privado en emitir para toda España.
En los treinta años de vida de Antena 3 podemos diferenciar tres etapas principales:
- La etapa del Grupo Zeta (1992–1997): El 17 de junio de 1992 se produce un cambio en el accionariado de forma que el Grupo Zeta se convierte en socio mayoritario y Antonio Asensio accede a la Presidencia. Junto al Grupo Zeta entraría Rupert Murdoch y Banesto. Se produce entonces un cambio en contenidos, profesionales y estética e imagen corporativa.
- La etapa de Telefónica (1997-2003): en julio de 1997 en Grupo Zeta vende su participación a Telefónica. José María Mas asume la Presidencia y José Manuel Lorenzo la dirección general (hasta 1998 en que se incorpora a Canal+). Durante esta etapa, Antena 3 se incorporó al proyecto de Vía Digital. En 2002 se convierte en la primera cadena privada de España en retransmitir la Copa Mundial de Fútbol.
- Época actual desde 2003: En 2003 el accionista principal pasa a ser el Grupo Planeta. Su nuevo presidente pasa a ser José Creuheras. Creuheras es actualmente presidente del Grupo Planeta y la corporación Atresmedia y también director del Grupo PlanetaDeAgostini, la alianza de empresas creada por el Grupo Planeta y el Grupo DeAgostini para el desarrollo de actividades en los campos de la publicación y la radiodifusión
ATRESMEDIA

Logo de Atresmedia
La principal actividad de Atresmedia es la producción y emisión de contenidos de televisión, incluyendo noticias, programas de entretenimiento, series y películas. Además, la compañía también posee varias emisoras de radio y una plataforma de streaming de contenido en línea, Atresplayer. En cuanto a la estructura organizativa, Atresmedia está dirigida por un Consejo de Administración y cuenta con varios departamentos especializados en diferentes áreas, como la producción de contenido, las ventas publicitarias, la tecnología y los recursos humanos. En términos de su presencia en el mercado, Atresmedia es uno de los grupos de comunicación más importantes de España y cuenta con una amplia audiencia tanto en la televisión como en la radio. La compañía también ha expandido su presencia en el mercado internacional a través de acuerdos de distribución de contenido con otros medios de comunicación.
ACTIVIDAD DE ANTENA 3
DVB-T (Televisión Digital Terrestre)
Antena 3 comenzó sus emisiones digitales el 3 de abril de 2002. Esta situación se mantuvo hasta el 2 de abril de 2010, día en que se produjo el apagón analógico. En 2005, con el relanzamiento de la Televisión Digital Terrestre en España, Antena 3 creó dos nuevos canales exclusivamente digitales, Neox y Nova. En 2008, comenzó en las Islas Canarias el canal Antena 3 Canarias para continuar su programación territorial, ya que la señal nacional, no tiene posibilidad de desconexión. En 2010 Antena 3 creó un nuevo canal, Nitro, destinado al público masculino, que se vio completado con el canal Antena 3 HD, la señal en alta definición de Antena 3.
Televisión por satélite
Antena 3 emite actualmente en codificado su programación en los satélites Astra e Hispasat, dentro de la operadora Digital +. Los inicios en el satélite se remontan a 1994, cuando Antena 3 de Televisión recibe una licencia de emisión en Hispasat e inaugura Telenoticias, dentro de la fracasada plataforma CotelSat. Posteriormente, Antena 3 subió su programación terrestre al satélite, para integrarla en la plataforma Vía Digital, junto con un canal de noticias, llamado A3N24, que desapareció en 2005 y actualmente emite a través de Internet con el nombre de A3 Noticias 2.
Televisión por cable e IPTV
Antena 3 está presente actualmente, por ley, en todas las operadoras de cable del país, junto con el resto de las cadenas nacionales.
Internet
En 2008, se puso en marcha el portal Antena 3 Vídeos, que ofrece la posibilidad de ver los últimos capítulos emitidos de las series de producción propia y algunos programas. Actualmente es uno de los pilares del sistema 3.0. En 2010, se añadió un apartado llamado En directo, donde se puede ver online dos canales: Antena 3 y A3 Noticias 24, emitiendo online 14 horas diarias en el primer caso (ya que el segundo es exclusivo para Internet).
Telefonía móvil
En 2008 Antena 3 anunció un acuerdo con el operador de telefonía móvil Vodafone para emitir toda su programación —salvo las retransmisiones deportivas y la ficción extranjera— a través de teléfonos de tercera generación. De este modo, se convierte en la primera cadena de televisión generalista en España en emitir íntegramente su programación en directo a través del móvil. Además de esta señal, Vodafone tiene previsto ofrecer el canal A3 Noticias 24 y Series Antena 3, dedicado a la emisión de las producciones de la cadena.
PUBLICIDAD

La inversión publicitaria a lo largo de los años 2004-2007 experimentó importantes crecimientos en términos reales (+5,5% en 2005, +5,4% en 2006 y 9,3% en 2007). Sin embargo, en 2008 y 2009 se produjo una caída del -21,2% en el conjunto de los dos años. Se trata de una caída nunca antes observada. En 2010 tuvo un leve descenso del -0,01%, después de las fuertes caídas sufridas en los dos años anteriores, lo que puede indicar el inicio de un cambio de tendencia. El sector de los medios audiovisuales y entretenimiento está sufriendo en la actualidad importantes cambios, originados principalmente por las tecnologías digitales que aumentan su dominio, y por el cambio del comportamiento del consumidor.

Tabla DAFO Atresmedia
ACCIONISTAS
El GRUPO ANTENA 3 es el grupo multimedia encabezado por ANTENA 3 TELEVISIÓN. Cotiza en la Bolsa española desde octubre de 2003 y sus principales accionistas son Grupo Planeta, siendo el mayoritario con el 41,70%. A este grupo le siguen UFA Film und Fernseh GMBH Unipersonal (RTL Grupo Berstelmann) con el 19,17%, Autocartera con el 7,01% e Imagina Media Audiovisual con el 8,64%, siendo el otro 25,64% de accionistas minoritarios o cotizadas en bolsa. En Atresmedia también participa el Grupo Audiovisual de Medios de Producción.
FINANCIACIÓN
Antena 3 se financia a través de diferentes fuentes, entre las que se encuentran:
1. Publicidad: Al igual que otras cadenas de televisión, Antena 3 obtiene una gran parte de sus ingresos a través de la publicidad en sus programas y contenidos. Los anunciantes pagan por aparecer en la cadena y la cantidad que pagan varía según el momento del día, el programa y la audiencia.
2. Producción y distribución de contenidos: Antena 3 también genera ingresos a través de la producción y venta de programas de televisión, series y películas. Además, la cadena también distribuye algunos de sus contenidos a otras cadenas y plataformas de televisión en España y en el extranjero.
3. Patrocinios: La cadena también obtiene ingresos a través de patrocinios de programas y eventos. Los patrocinadores pagan a la cadena para que su marca aparezca en los créditos de inicio o fin de un programa o en la promoción de un evento.
4. Servicios digitales: Antena 3 también cuenta con una plataforma digital, Atresplayer, en la que se pueden ver los programas de la cadena y otros contenidos exclusivos. La plataforma también genera ingresos a través de la publicidad y las suscripciones de los usuarios.
Es importante tener en cuenta que los ingresos y la financiación de Antena 3 pueden variar según el contexto económico y la competencia en el mercado de los medios de comunicación. Además, el grupo Atresmedia también cuenta con otras marcas y líneas de negocio que pueden contribuir a su financiación.
SALARIOS
En general, los trabajadores de los medios de comunicación en España ganan salarios medios y altos. Según datos del portal de empleo Indeed, el salario medio de un periodista en España es de alrededor de 22.000 a 26.000 euros al año, mientras que un presentador de televisión puede ganar alrededor de 30.000 a 60.000 euros al año, dependiendo de su experiencia y popularidad. Los profesionales con habilidades técnicas y especializadas, como los ingenieros de sonido o los técnicos de producción, también pueden ganar salarios altos en la industria de los medios de comunicación. Es importante tener en cuenta que los salarios específicos pueden variar según la empresa y su política salarial, así como según el contrato y las negociaciones colectivas en vigor.


INGRESOS
Según los informes financieros anuales de Atresmedia, en el ejercicio 2020, el grupo obtuvo unos ingresos totales de 784,3 millones de euros, lo que representa una disminución del 24,6% con respecto al año anterior. Esta caída en los ingresos se debió principalmente a la pandemia de COVID-19 y sus efectos económicos en la industria de los medios de comunicación.
Los ingresos de Atresmedia se dividen en varias áreas, como la publicidad, la producción y distribución de contenido, la venta de derechos de televisión y la venta de productos y servicios digitales. En 2020, la mayor parte de los ingresos de Atresmedia (un 89,8%) provino de la publicidad en televisión y radio, mientras que el resto se distribuyó entre los otros sectores.
Es importante tener en cuenta que los ingresos de una empresa pueden variar en función de varios factores, como la situación económica del país, la competencia en el mercado y los cambios en el comportamiento del consumidor. Además, los ingresos específicos de Antena 3 pueden diferir de los del grupo Atresmedia en su conjunto, ya que Atresmedia es una empresa diversificada con varias marcas y líneas de negocio.

Ingresos en millones de euros de Atresmedia
AUDIENCIA
Antena 3 es uno de los canales de televisión más importantes de España y cuenta con una amplia audiencia en el país. Según datos de la consultora de audiencias Barlovento Comunicación, Antena 3 fue la segunda cadena más vista de España en 2021, con una cuota de pantalla media del 12,7%. En cuanto al perfil de su audiencia, Antena 3 tiene una audiencia muy variada, pero en general, su programación está dirigida a un público amplio y heterogéneo. El canal tiene una oferta variada de programas, que incluye desde programas de entretenimiento y concursos hasta informativos y series de ficción, lo que atrae a diferentes tipos de espectadores. En términos de edad, la audiencia de Antena 3 es bastante equilibrada, aunque suelen tener mayor peso los espectadores mayores de 45 años. Según los datos de audiencia de Barlovento, en 2021, el público de Antena 3 se repartió de la siguiente manera:
De 13 a 24 años: 12,1%
De 25 a 44 años: 28,2%
De 45 a 64 años: 35,1%
Mayores de 65 años: 24,6%
En cuanto al género, la audiencia de Antena 3 también está bastante equilibrada, aunque suelen tener un ligero predominio las mujeres. En 2021, el 51% de la audiencia de Antena 3 fueron mujeres, mientras que el 49% fueron hombres. Es importante tener en cuenta que los datos de audiencia pueden variar en función de la época del año, el tipo de programación y otros factores. Sin embargo, en general, Antena 3 cuenta con una audiencia muy amplia y diversa en España.

Porcentaje de audiencia Abril 2022
Comments