top of page

FOX SPORTS

Actualizado: 21 abr 2023


Logo actual de Fox Sports


Fox Sports da nombre a una serie de cadenas de televisión deportivas pertenecientes a la Fox Broadcasting Company, que a su vez pertenece a Fox Corporation (con algunas excepciones), lo que antes era 21st Century Fox y previamente News Corporation. Fox Sports está a su vez dividido en distintos canales que se reparten por los países en los que emite, de ahí la excepción.


En Estados Unidos, Fox Corporation cuenta con cuatro canales: Fox Sports 1, Fox Sports 2, Fox Soccer Plus y Fox Deportes, pensado para la comunidad hispana. Fuera del país norteamericano, tiene otros cuatro canales para Latinoamérica (sin contar con Argentina y México) y Brasil, pero que esta vez dependen de The Walt Disney Company. Estos son Fox Sports 1, disponible en Chile; Fox Sports 2, disponible en Latinoamérica; Fox Sports 2, de nuevo el mismo canal pero para Brasil y Fox Sports 3, disponible en Latinoamérica. Lo mismo ocurre en México, donde los canales Fox Sports, Fox Sports 2, Fox Sports 3 y Fox Sports Premium, dependen del Grupo Multimedia Lauman. En Argentina, Mediapro se encarga de los canales Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3. Australia es un caso especial, ya que dispone de Fox Sports Australia, propiedad de News Corp Australia, un grupo de canales constituido por Fox Sports News, Fox Cricket, Fox League (dedicado al rugby), Fox Sports 503, Fox Sports 504 (fútbol), Fox Sports 506 y Fox Sports More.


Como se ha mencionado antes, Fox Sports pertenece a Fox Sports Corporation, salvo los activos en Latinoamérica y los demás mencionados. El origen de esta compañía se remonta al año 1979, cuando Rupert Murdoch fundaba News Corporation. Esta se escindiría el año 2013 en dos nuevas compañías: 21st Century Fox y News Corp. La primera estaba pensada para suceder a News Corporation legalmente, mientras que News Corp sería una organización totalmente nueva, creada a partir del desdoblamiento de capital, es decir, aumentando el número de acciones sin alterar el capital social de la empresa. Claro que esto no acaba ahí. En 2018, The Walt Disney Company compraba la mayor parte de 21st Century Fox por valor de 71.300 millones de dólares. Esta porción incluía activos de entretenimiento tan conocidos como 20th Century Fox. La parte restante de la empresa, integrada principalmente por las redes de noticias de Fox (incluida la de deportes), pasaría a llamarse Fox Corporation y comenzaría a cotizar al año siguiente.


Rupert Murdoch, Propietario de Fox News


Dada la amplitud del medio al que nos referimos, tomaremos como ejemplo la parte de Fox Sports estadounidense, que además pertenece a Fox Corporation, para analizarla desde dentro. Esta cadena televisiva tiene su sede central en la ciudad de Los Ángeles y, además de contar con los canales ya mencionados al principio, cuenta con una emisora de radio, Fox Sports Radio (FSR), que fue creada en el año 2000, y una página web. Esta última incluye información instantánea sobre todo el deporte nacional incluyendo la MLB (Major League Baseball), NBA (National Basketball Association), NFL (National Football Association), NHL (National Hockey League), PGA (Proffesional Golfer's Association), MLS (Major League Soccer), NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing), UFC (Ultimate Fighting Championship), las ligas de baloncesto y fútbol universitarios de la NCAA (National Collegiate Athletic Association) e incluso ligas extranjeras de fútbol como la Premier League inglesa. Entre sus figuras más reconocidas están Kenny Albert, comentarista de la MLB y NFL; Adam Amin, MLB y NFL; Gus Johnson, NFL y NCAA; John Strong, MLS y Mike Joy, NASCAR Cup Series, entre otros muchos comentaristas.


Hablando de audiencia, no podemos saber con exactitud la cifra, ya que no hay datos oficiales publicados, pero sí podemos hacernos una idea del alcance de esta cadena. Por ejemplo, tomemos de referencia la LVII Super Bowl, la final de la NFL, que es el mayor evento deportivo en Estados Unidos. Este partido fue visto por 113 millones de espectadores a través de los canales de Fox Sports, que era la encargada de retransmitirlo. Por ello podemos asegurar que obtuvieron una gran suma económica, ya que también debemos tener en cuenta que las empresas pagarían grandes cantidades a la cadena para aparecer en las pausas publicitarias o para patrocinar la retransmisión.


Logo de la FOX para la SuperBowl


La gestión de la empresa se realiza a través de un equipo de ejecutivos y gerentes que trabajan en estrecha colaboración para tomar decisiones estratégicas y operativas. El equipo de gestión de Fox Sports está encabezado por Eric Shanks, quien es el presidente y CEO de Fox Sports. Bajo su liderazgo, el equipo de gestión trabaja en la programación de deportes en vivo, la producción y distribución de contenido deportivo en televisión, en línea y en dispositivos móviles. Además de Shanks, el equipo de gestión incluye a varios otros ejecutivos y gerentes, como Mike Biard, Presidente de Operaciones y Distribución; Jeff Krolik, Presidente de Ventas Publicitarias; Mark Silverman, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas; Michael Spirito, Vicepresidente Ejecutivo de Estrategia, Brad Zager V.E de Producción; Charlie Dixon, Programación; Robert Gottlieb, Marketing; Chip Adams, Tecnología; Kevin Lord, Recursos Humanos; David Nathason, Asuntos Legales y Mike Mulvihill, Investigación de Audiencia. Este equipo trabaja en colaboración para garantizar que la programación de Fox Sports se produzca y se transmita de manera efectiva y eficiente.


En cuanto a su financiación, la cadena se lucra principalmente a través de publicidad y suscripciones. Esta se beneficia a partir de pausas publicitarias durante la programación y cobrando comisión a los empresas de conexión vía satélite por incluir su canal en el paquete de programación. Además, la cadena también genera ingresos a través de acuerdos de licencia por su contenido, como los derechos de emisión de eventos deportivos. Siguiendo con el tema económico, hablemos de nóminas. Tratándose de una de las cadenas más exitosas del continente americano, no podemos saber con certeza cuánto gana cada uno de los comentaristas o analistas. Sin embargo, podemos hacernos una idea si tomamos como ejemplo a Kenny Albert, mencionado con anterioridad, uno de los comentaristas más importantes de la cadena. Albert tiene un patrimonio millonario y su salario oscila en torno a las seis cifras anuales.


Plató de Fox Sports


Podemos concluir con que Fox Sports es una entidad compleja, pero muy bien organizada, lo que la convierte en una de las más exitosas del sector en todo su radio de acción. Esto inevitablemente ha hecho que sus ingresos sean cada vez mayores y los de sus trabajadores hayan aumentado de la misma forma, siendo todo un ejemplo en este sector.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page