COLGADOS DEL ARO
- zonamixtainfo
- 26 feb 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 24 abr 2023

Logo del programa deportivo "Colgados del Aro"
“Colgados del Aro” es un programa de entretenimiento en el ámbito del baloncesto. Su presentador es el mítico exjugador del Real Madrid, Juanma López Iturriaga. En sus filas también cuenta con otros prestigiosos periodistas deportivos como son Siro López, Toñín Llorente y Pablo Lolaso.
El propósito principal de este programa es llegar a los aficionados del baloncesto aportando opiniones y críticas siempre con un tono de humor. Este programa se emite en diferentes plataformas, ya que se han ido adaptando a aquellas más demandadas por la audiencia. Su podcast principal se emite en la plataforma iVoox y en Spotify. Además de en formato podcast, también hacen streamings en YouTube y Twitch, donde cada lunes repasan las novedades del mundo de baloncesto en directo.
El formato “stream” para este tipo de programas es un gran punto a favor. La audiencia lo que reclama hoy en día es poder participar, interactuar e incluso dar su opinión acerca de los temas que se tratan cada día. El mejor ejemplo son las emisoras de radio. Todos las cadenas de música, deporte o entretenimiento principales del país tienen programas a lo largo del día en el que los presentadores interactúan con la audiencia. Ya sea mediante audios por WhatsApp, llamadas en directo o menciones en redes sociales, estos programas tratan de acercar a su público y hacerles sentir como un colaborador más. En el caso de “Colgados del aro”, durante los directos en Twitch, comprueban lo que la gente les escribe por el Chat en directo, inician encuestas sobre temas polémicos y tienen un teléfono de contacto por el cuál reciben notas de voz.

Tertulia realizada por varios colaboradores del programa
Además de estas plataformas, este programa también tiene las principales redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram donde suben durante la semana noticias de actualidad relacionadas con el baloncesto y además postean partes graciosas o secciones del programa emitido el lunes. El uso de redes sociales para difundir un programa es un recurso al que muchos están recurriendo. A los jóvenes les gusta estar informado al momento y recibir información continuamente, y estas vías son las más útiles para llevar a cabo esta tarea.
“Colgados del aro” surgió en 2014, y desde entonces sigue en emisión. Este programa es el pionero en crear contenido sobre baloncesto para internet. Además, también fue uno de los primeros programas de entretenimiento en usar el “stream” como forma de llegar al público. Este programa siempre ha ido de la mano de la compañía Endesa, empresa que lo financia. En sus inicios, sus streamings se emitían en la página de “ExperienceEndesa”. A día de hoy, la iniciativa Endesa Basket lover es la encargada de la producción del programa, pero siempre perteneciente a la misma empresa.
En 2011, la ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) presentó a Endesa como nuevo patrocinador de la liga más importante de España. El contrato inicial entre la ACB y Endesa era de 4 años (hasta 2015) con dos años más de posible renovación. Este contrato ascendía a un total de 30,5 millones de euros. A día de hoy, este acuerdo sigue en pie y el contrato actual es de entorno a los 5,5 millones de euros por temporada. Este contrato prescribe la temporada que viene pero la idea de ambas partes es mantener el acuerdo vigente.

Logo de la Liga Endesa, principal liga de baloncesto nacional y patrocinadora del programa
Desde 2011, Endesa, además de ser una de las empresas de electricidad más importantes a nivel nacional, es la empresa que más relación ha mantenido con todos los proyectos relacionados con el baloncesto en España, entre ellos, nuestro programa protagonista del artículo, el cual se llama realmente “Colgados del aro by Endesa”. En 2018, Endesa sobrepasó las fronteras españolas y se convirtió también en el patrocinador oficial de las dos grandes competiciones continentales de clubes, Euroliga y Eurocup. Además, desde 2012 también es el patrocinador oficial de la selección nacional.

Rudy Fernández, jugador del Real Madrid luciendo la camiseta de la selección española
En sus comienzos, el programa estaba presentado por Iturriaga y también por el prestigioso periodista deportivo Antoni Daimiel. Como es común en los programas de entretenimiento, este contaba con secciones dirigidas por diferentes colaboradores como Javier Coronas o Ana Albadalejo.
- La pregunta de Daimiel: sección en la que Antoni preguntaba a los espectadores una pregunta sobre actualidad de baloncesto.
- Los minutos de basura: en esta sección, los presentadores y los colaboradores comentaban temas sin importancia pero con un tono muy gracioso.
- Ana en las nubes: la colaboradora Ana Albadalejo tenía una sección cargada de noticias de los postpartido o anteriores a cada encuentro.
- Aquí te pillo: en esta sección, Javier Coronas hacía un recopilatorio de preguntas “salseantes” que preguntaba a algunos jugadores de la Liga Endesa antes de los partidos.
- Basket Lover por el mundo: en esta sección, los presentadores daban paso a algunos espectadores que estaban siguiendo su streaming desde cualquier lugar del mundo.
El programa tuvo un gran éxito desde sus comienzos ya que los fanáticos del baloncesto pedían a gritos que hubiera un programa de este estilo. Hasta el año pasado, este programa seguía con grandes números de audiencia, pero en febrero, Antoni Daimiel firmó con Spotify para presentar un nuevo proyecto que se convertiría en la competencia directa de sus excompañeros. “2+1” es un podcast protagonizado por los dos youtubers de “Drafteados” y el propio Antoni Daimiel. Daimiel es probablemente el mayor experto español en baloncesto estadounidense, y es por ello que también tenemos un artículo dedicado a él en nuestra web (puedes leerlo pinchando aquí). El fichaje de Antoni por Spotify fue muy criticado por haber dejado “colgado” a sus excompañeros, pero estos en vez de lamentarse, decidieron incorporar a dos grandes referentes femeninos del deporte para suplirle, incorporando a María Gómez y a Olga Viza.

Fotografía de diversos colaboradores del programa como Antoni Daimiel o Siro López
Uno de los puntos por los que destaca este programa es la equidad a la hora de hablar del baloncesto masculino y femenino. Iturriaga bromeaba diciendo que “desinformaban igual del baloncesto masculino que del femenino”, pero la realidad es que por este programa han pasado algunas de las mejores jugadoras españolas de baloncesto al igual que jugadores. Los colaboradores comentan por igual la actualidad de la NBA y de la WNBA, al igual que la ACB o la LFB.
Entre todas sus redes sociales, este programa cuenta con más de 250.000 seguidores. Sus vídeos en YouTube rondan las 7.000 visualizaciones y sus directos en Twitch rondan los 1.000 espectadores en vivo. Estos números han ido bajando a lo largo de los años, y es por ello que están centrando su contenido en las principales redes sociales.
En cuanto a salarios, Iturriaga es quién más cobra, con un sueldo de unos 3.500 euros mensuales, mientras que el resto de los colaboradores tienen un salario de un 2.500 euros al mes. Sus ingresos se deben principalmente a la actividad en YouTube y sus emisiones en Twitch. Al ser un programa dedicado exclusivamente al baloncesto, las audiencias no son muy elevadas ya que el deporte que más consumido en este país es el fútbol. Pero de lo que si pueden presumir “Colgados del aro” es de ser el pionero en el mundo de los streams.
Lo que está claro es que si eres amante del baloncesto y te apetece pasar un buen rato, todos los lunes por la tarde podrás echarte unas risas viendo su programa semanal en su Twitch. Como amante del baloncesto, invito a nuestros lectores a escuchar algunos de sus podcast y echarse unas risas oyendo a estos genios del baloncesto español.
Comments