top of page

EL CHIRINGUITO DE JUGONES

Actualizado: 21 abr 2023


Logo actual de "El Chiringuito de Jugones"


El Chiringuito de Jugones es un programa de televisión que hace especial hincapié en el fútbol español, específicamente en el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, y ocasionalmente del resto de clubes de Primera División y fútbol internacional. A pesar de que predomine su temática por el fútbol también tocan otros deportes como el baloncesto, el tenis o ciclismo.


Es emitido de domingo a jueves a las 00:00 horas en Mega, canal perteneciente al grupo Atresmedia, y en ocasiones muy señaladas algunos especiales se transmiten por La Sexta. Siempre se ha podido ver que no han tenido problema con adelantar el “prime time” cuando se trataban acontecimientos importantes que les iban a repercutir una gran audiencia (traspaso de algún jugador mediático, mercado de fichajes o el logro de alguna competición importante). Su presentador y director es Josep Pedrerol y está acompañado de un grupo de tertulianos y redactores apasionados del deporte que le ayuda a ser el programa líder deportivo de la madrugada. Al ser emitido a altas horas de la noche y siendo conscientes de las dificultades de algunas personas para ver el programa, este se vuelve a difundir diariamente desde las 6 de la mañana hasta las 9 en Mega. Desde el 8 de agosto de 2022, el programa es emitido de forma diferida, por el canal deportivo Win Sports.


Pero si el Chiringuito está hoy en antena y es uno de los shows más exitosos fue porque hubo un programa que le antecedió. Ese fue Punto Pelota, también dirigido por Josep Pedrerol y llevado de una forma muy similar a El Chiringuito. Punto Pelota fue un espacio de televisión español que se centraba en el análisis y debate del fútbol. El programa se empieza a emitir por primera vez a través de Intereconomía TV en 2008 y finaliza su emisión en 2013, cuando el presentador catalán es despedido por los directivos del canal debido a la tensión que se vivía por la alta deuda que se estaba empezando a generar.


Josep Pedrerol, presentador del programa


El programa destacó por su estilo polémico a la hora de tratar las noticias relacionadas con el mundo del fútbol. En 2014 el canal Intereconomía TV atravesaba una situación económica complicada porque tenía problemas financieros que le impedían sostener sus elevados costes. A consecuencia de ello, la cadena decidió cancelar varios programas para reducir costos, y Punto Pelota fue uno de los afectados. A esto se le une la gran polémica que dejaron algunas de sus emisiones debido a su enfoque sensacionalista y algunos de sus comentarios polémicos. Esto también llevó a algunos patrocinadores a retirar su publicidad del show y todo esto contribuyó a que la cadena decidiera cancelar su emisión definitivamente. Desde entonces, el programa no ha vuelto a ser transmitido en televisión. Tal fue su éxito tanto a nivel nacional como a nivel internacional que en 2012 fue galardonado con el Micrófono de Oro en la categoría de televisión.


La primera temporada se emitió en Nitro desde enero de 2014 hasta mayo del mismo año. Tras llegar a un acuerdo, la segunda temporada se emitió a través de La Sexta entre mayo y julio de 2014. El programa vuelve a cambiar de cadena en la tercera temporada, esta vez emitiéndose en Neox entre agosto de 2014 y julio de 2015. Finalmente, el entretenido show pasó a emitirse en Mega desde su cuarta temporada desde agosto de 2015 hasta la actualidad.


En cuanto a la financiación, es conveniente decir que gran parte de sus ingresos provienen principalmente de la publicidad y los patrocinios. Al ser un programa muy popular en España, las marcas y los anunciantes ven rentabilidad en financiar al mismo, y el hecho de que tenga una audiencia significativa lo hace atractivo para los anunciantes. Además, es posible que el programa reciba financiamiento directo de la cadena de televisión que lo emite. El Chiringuito tiene una forma muy directa y exclusiva de hacer publicidad. En primer lugar, utilizan las redes sociales como Twitter, Instagram o Facebook para publicar contenido relacionado con el programa, como adelantos de lo que se tratará en cada emisión, fotos de los colaboradores, encuestas, etc… También a través de la realización de publicidad en medios de comunicación tradicionales (como televisión o radio) se les permite promocionar el programa y atraer a nuevos espectadores. Además, El Chiringuito cuenta con patrocinadores que figuran en los rótulos publicitarios que aparecen en la pantalla durante la duración de la emisión.


Otra estrategia que utilizan (aunque esta puede ser más secundaria y llevada a cabo en situaciones más excepcionales) es la participación en eventos y la organización de programas especiales en fechas relevantes como partidos importantes de fútbol o competiciones deportivas, que atraen a una audiencia mayor y les permite promocionar el programa. También se puede ver cómo a lo largo de las charlas y en situaciones más calientes donde el espectador está más interesado (por ejemplo, justo antes de revelar una exclusiva), se hace una parada corta de unos 20-30 segundos donde los propios tertulianos que participan esa noche son los que promocionan los productos en cuestión. Esto lo suelen hacer varias veces por programa y es una estrategia inteligente ya que consiguen publicitar los productos de manera clara, en un periodo de tiempo donde al espectador no se le hace muy pesado y donde aparecen los “ídolos” (por denominarlos de alguna manera) de los espectadores y eso tiene como consecuencia una mayor atracción (aunque sea de manera indirecta) hacia el producto.


Esta es la faceta que vemos por televisión, pero hay que recordar que el Chiringuito tiene su propia sección en Twitch. Desde 2020, el famoso medio ha estado transmitiendo a través de la plataforma de “streaming” y de esta forma se unió a los medios o personas que también proporcionan información de esta manera, como ya están haciendo Radio Marca o periodistas reconocidos como Siro López, ex colaborador del Chiringuito. A través de Twitch datan la última hora a nivel futbolístico donde pueden estar largas horas contando lo que sucede y con una gran audiencia que se muestra muy activa en tiempo real a través del chat del canal. En cuanto a la publicidad, no se aleja nada más de la realidad con respecto al programa, ya que en medio de la tertulia siguen con sus anuncios breves. A través de hacer directos en Twitch, también consiguen beneficios ya que por lo general cuanta más gente les vea mayor serán su ingresos, además de que crean una buena imagen personal y encuentran un público cercano que se une a las reacciones de un partido en vivo. Esto lo ejecutan de forma que seleccionan a los tertulianos de un equipo y estos reaccionan al partido ante todos los espectadores. Esto sirve para que la gente vea la reacción de esa persona según qué momentos del partido (gol a favor o en contra, penalti, expulsión...) y para que de alguna manera acompañen a la gente que está viendo el partido desde su casa.


Logo de "El Chiringuito Inside", su canal de Youtube


Llegados a este punto, han surgido numerosas críticas hacia el espacio presentado por Josep Pedrerol donde se les acusa de no ser imparciales y de ser un programa madridista. Esto llega al punto de que mucha gente duda de su credibilidad deportiva ya que algunos consideran que no es un programa serio y que se busca más el espectáculo. El Chiringuito de Jugones se caracteriza por ser una mezcla de información, entretenimiento y espectáculo. Aunque su enfoque principal es el análisis y el debate del fútbol, el programa también incluye elementos de diversión y espectáculo que buscan atraer a la audiencia y mantenerla enganchada durante toda la emisión debido a las altas horas en las que se emite.


En el show observamos un dominio de estilo desenfadado, predominio del lenguaje coloquial y la participación de un grupo de colaboradores que expresan sus opiniones y entran en discusiones animadas a pesar de que desde casa (o desde el propio plató) haya gente que no esté de acuerdo. Además, el programa incluye elementos de espectáculo como la realización de encuestas en vivo, la presentación de vídeos o la inclusión de efectos de sonido y música para enfatizar los momentos más importantes.


Si bien El Chiringuito de Jugones busca entretener y mantener a su audiencia enganchada, también hay que tener en cuenta su “estrategia” cuando llaman a periodistas deportivos externos y exjugadores de fútbol que aportan una perspectiva seria, numerosas anécdotas y un punto de vista más especializado y fundamentado sobre los temas que se tratan en el programa. Por lo tanto, esa combinación de entretenimiento y análisis deportivo es lo que lo hace llegar a un público más popular y amplio.


En cuanto al salario de los colaboradores, se sabe que no es el mismo para todos y que cobran en función de cada programa al que asisten. Es probable que los colaboradores tengan contratos individuales con el programa o con la productora del mismo en los que se establezcan las condiciones laborales, la duración del contrato y la remuneración correspondiente. La forma en que se establece el pago de los colaboradores puede variar dependiendo de diversos factores, como su nivel de experiencia, su trayectoria en el mundo del fútbol o su popularidad entre el público.


Como es obvio, el que más cobra es Josep Pedrerol con una cifra cercana a los 350.000 euros al mes, y de esta manera le convierte en una de las personas mejor pagadas de toda la televisión en España. Entrando en tertulianos, la primera barrera se sitúa en torno a los 300 euros por noche en el que se sitúan nombres como los de Cristóbal Soria, Tomás Roncero o Alfredo Duro. Edu Aguirre, Jota Jordi o Jorge D´ Alessandro se mueven en torno a la cifra de 200 euros la noche. Aquí se muestra lo que se ha comentado antes de que cada tertuliano tiene un salario distinto en función de su caché.


En conclusión, el Chiringuito de Jugones es un programa de televisión que ha logrado consolidarse como un referente en la cobertura del fútbol español e internacional, gracias a su estilo ameno y apasionado, así como a la experiencia y el conocimiento de sus presentadores. Además parte como el medio favorito para enfocarse en cubrir las noticias y los debates más recientes del mundo del fútbol. Para los fanáticos del fútbol, este programa es una opción muy interesante para estar al día de todas las novedades y polémicas del deporte más popular del mundo.

Commenti


bottom of page